Mostrando entradas con la etiqueta PESCA A FONDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCA A FONDO. Mostrar todas las entradas

13 jun 2011

Salida a la merluza



La previsión buena de este sábado invitaba a otro tipo de jornada de pesca distinta a las habituales y  decidimos salir a la pesca de la merluza en aguas del  Cañón de Lastres.
Casi  30 millas desde Gijón y otras tantas de vuelta hacían necesario ese madrugón que cada vez me gusta menos, así que en compañía de José Antonio y Manolo a las 6 de la mañana salimos de puerto con las primeras luces del día.

No es que sea una pesca muy deportiva y de mi gusto ya que el empleo de cebo natural no es lo mío y ademas la necesaria utilización de los carretes eléctricos para esos fondos en torno a los 200 metros no  tiene nada que ver con el sentir de la picada "caña en mano" y controlar las embestidas de un gran pez luchador,  pero  el hecho de navegar con buenos amigos y hacer algo distinto, con una navegación larga en el nuevo  barco mereció la pena. Si ademas desde el punto de vista gastronómico se trae un pescado de calidad,  pues jornada completa.







14 mar 2010

Salida diferente

Esta pasada semana aprovechando una tregua del mal tiempo hicimos una salida a la merluza a unas 28 millas de Gijón con ganas ya de resarcirnos de este duro invierno que  esta durando demasiado, no es una pesca que frecuente mucho pero es algo diferente y apropiado para probar en esta época.


Preparados con abundante cebo para aprovechar el día todo lo posible tuvimos la desgracia de comprobar que la zona habia tal cantidad de "xardas" que se nos hacia imposible llegar a los obligados mas de 200 m. de profundidad  pues antes de alcanzar los 50  ya teníamos  nuestros anzuelos ocupados por estos voraces peces .
Aburridos de desanzuelar  tantas xardas pusimos rumbo a una marcas de besugo a ver si la cosa  pintaba mejor pero comprobamos que a pesar de la distancia del primer sitio nuestras amigas seguían presentes y no merecía la pena ni siquiera fondear,  así que echamos unos lances y para casa llevándonos alguna pieza de categoría y esperanzados de poder armarla en otra ocasión.


Las "xardas" están llegando como todos los años por esta época en grandes cantidades y en breve estarán cerca de la costa, entonces  les dedicaremos una o dos jornadas para divertirnos pescándolas a mosca.

25 ene 2010

Primera salida 2010


Poco a poco se nos va la temporada de caza ya que quedan apenas dos fines de semana para el cierre. Mucha nieve en la montaña para ir a perdices y las arceas ó becadas abundantes semanas atrás ya cuesta mas dar con ellas como siempre sucede cuando ya está bien entrada la temporada, así que iremos pasando una vez mas la página del libro de nuestras aficiones y ya toca pensar en la pesca. El cuerpo nos pide guerra.





El pasado sábado salí a pescar en compañía de dos buenos amigos: José Antonio y Sara. A ellos les gusta especialmente la pesca de fondo y la verdad es que pasamos una mañana divertida con una pesca variada, principalmente chopas.
Enhorabuena especial para Sara que fue la que pescó las mayores piezas (una buena chopa y un rubiel hermoso).




José Antonio, suele a veces poner un pez para calamares en la parte superior del aparejo y aunque le suele dar buenos resultado en ocasiones con los cefalópodos, esta vez solo consiguió con su artilugio una buena sepia, de todas formas los tres nos despachamos a gusto con las chopas.
Por mi parte, tuve la fortuna de sacar también dos calamares sin estar preparado para ello (estuve pescando con un aparejo de un solo anzuelo para las chopas).
Así es la pesca amigos, los calamares esta vez pasaron del señuelo que les habia preparado mi amigo y se tiraron al trozo de gamba que yo tenia en mi anzuelo (?), es una anécdota poco frecuente ya que es muy fácil perderlos, pero lo dicho.... así es la pesca.