Mostrando entradas con la etiqueta GRANDES ABADEJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRANDES ABADEJOS. Mostrar todas las entradas

22 jul 2015

Sanmartines y abadejos a jigging

A base de insistir alguno se deja engañar.






21 abr 2014

26 ene 2012

jigging y vinilos

Siguen los vinilos demostrando su efectividad y están en estos momentos en lo mas alto del escalón de los señuelos artificiales por su gran efectividad. Ayer salí para comprobar que aún los "Grandes Abadejos" siguen activos en los bajíos de costumbre.




MONTAJES PERSONALIZADOS DE VINILOS:


Los vinilos montados con un solo anzuelo en la parte superior tienen la virtud de engancharse menos en los fondos rocosos, pero por contra ocurren ataques fallidos ya que en ocasiones ese único anzuelo no clava bien y el pez se nos suelta, unas veces durante la recogida y otras en el mismo instante del ataque del pez, con resultados en  ocasiones de daños en la parte de la cola del señuelo.

Sacrificando parte de esa seguridad relativa a los enganches con el fondo y buscando mas efectividad en las clavadas he hecho mis propios montajes en los vinilos que utilizo añadiéndoles en la parte inferior del cuerpo  un anzuelo mas o un triple, siempre teniendo especial cuidado de que ello no interfiera para nada en la movilidad de la cola, algo fundamental en este tipo de señuelos.

La fijación a la cabeza procuro que sea en el caso de las articuladas a la misma anilla abierta donde se fija el anzuelo superior y en las cabezas con anzuelo fijo nunca a la anilla de la línea donde se coloca la grapa, sino a la base de la misma para así no obstaculizar el movimiento libre de la grapa.






También me gusta en aquellas cabezas plomadas que vienen de fábrica sin pintar, añadirles un color acorde con el del vinilo, ponerles ojos y placas de escamas  que reflejen y den destellos en el movimiento del señuelo y así quitar el feo color obscuro del plomo viejo. En las tiendas de los chinos tenemos cantidad de lacas de las uñas  que nos pueden servir y a buenos precios.

Aunque considero este tipo de montaje muy efectivo para la  pesca que tenemos en nuestras aguas como Abadejos, Dentónes, Lubinas, etc, no seria recomendable  para  los grandes combates con los pelágicos o los grandes peces tropicales.

Una vez mas, saludos y buena pesca !

18 ene 2012

Vuelta a los cantiles



Tenia ganar de coger la caña y volver a los cantiles después de dos meses sin salir a la mar.
La novedad se torna ilusión una vez mas por las ganas de comprobar si nuestros amigos los grandes abadejos (Pollachius pollachiusseguían por allí ya que la pasada temporada había sido muy buena y estos "torpedos dorados" nos hicieron disfrutar mucho a los cada vez mas adeptos al meneo del señuelo.

Satisfacción plena el comprobar que siguen por los sitios de costumbre y que no hacen ascos a los habituales vinilos, que por cierto, se están convirtiendo desde un tiempo en los protagonistas de nuestras capturas, dejando de lado aquellos metálicos que solo sirven, en mi caso al menos, para esos días extremos de corriente y viento que es cuando a las gomas les cuesta mas llegar al fondo.

Pocos son los días en esta época del año en los que nuestro mar Cantábrico nos dé opción a hacer salidas como esta y que habrá que hacer lo posible por aprovecharlas, parece que el invierno de verdad llega ahora, así que no nos queda casi nada hasta la llegada del buen tiempo.

Saludos una vez mas y ¡ Buena pesca!


31 dic 2011

ABADEJOS A JIGGING EN INVIERNO

Muchas felicidades y mis mejores deseos para el nuevo año.

Aprovecho para dejaros un pequeño video de la pesca de los grandes abadejos a jigging  realizado sobre las ultimas salidas.

http://www.youtube.com/watch?v=XMZuRGLhZVE





Buena pesca!!






15 nov 2011

OTRA DE ABADEJOS



Comentaba ayer con Jose y Víctor, amigos  y compañeros de pantalán que para hoy estaba anunciado otro día extra de buen tiempo y que me apetecía volver a hacer otra salida a jigging en busca de los grandes abadejos pues este jueves tenia pensado ir a cazar perdices a Sanabria y quería llevar alguno para para así invitar a una comida a los amigos y compañeros de caza de la montaña zamorana.

 Jose y Victor tenían ganas de  acompañarme  a pescar los abadejos a jigging ya que esta pesca no la conocían, les invité en mi barco y  ?  .......    pasó lo que suele pasar en estos casos cuando se disfruta de una buena y divertida jornada .....  pues eso,  que ya tienen el veneno del jigging en el cuerpo y yo el ¡enemigo en casa!, je, je.
 Bueno, bromas aparte la cosa nos salió bien pues en algo menos de dos horas ya teníamos siete grandes abadejos XXL, el mayor de 8,200 kg. , todos pescados con vinilos personalizados.

Desde la experiencia, decirles a estos amigos que no crean que les va ir siempre así cuando lo intenten por su cuenta pues eso de llegar y besar el santo no es lo habitual en la pesca y en el jigging menos, se requiere primero conocer muy bien la zona de pesca, después saber buscar con la sonda el pescado y por último manejar correctamente el barco para que nos derive hacia la zona deseada y eso no es cuestión de un día ni de dos. A mi personalmente el disponer de buenas marcas y piedras con cierta garantía me ha llevado mucho tiempo y muchas millas de búsqueda observando la sonda y puedo decir orgulloso que me lo he currado yo solito.




La caña y carrete nuevos de maravilla .. aah! para Juan Poper y compañía el carrete ya lanza mejor.....  je, je,  .......bueno mas bien yo me arreglo mejor y ya alcanzo distancias que aunque no son nada del otro mundo, sí son mas razonables con vista a compensar las derivas del barco.
Os dejo alguna foto de la jornada de hoy.

Buena pesca!!


11 nov 2011

ABADEJOS CON EQUIPO LIGERO

Tenía ganas de probar mi nuevo equipo para jigging ligero, así que esta mañana plomiza decidimos salir Covadonga y yo  a tantear los abadejos XL.
 Ligera llovizna y un mar de fondo de algo mas de 2 m. con viento fresco del NW que casi nos hace desistir por incómodo, después poco a poco fue mejorando y aguantamos hasta las 2 de la tarde.

Tenía mis dudas si para esos fondos cercanos a los 100 m. la nueva "Jigging Light" LAMIGLAS, PRO EVO TROPIC de 15 Libras  y el carrete Accurate Boss 400  se quedarían  algo escasos,  pero la sensación no pudo ser mas satisfactoria y pienso que he acertado plenamente con este equipo ya que se disfruta mucho mas de la pesca a la vez que se agradece la ligereza  del conjunto.

El equipo fue probado hoy con los grandes abadejos,  el mayor cercano a los 8 Kg. sin ningún problema, la caña ¡ es una pasada ! ,  tiene un poder mucho mayor del que aparenta y seguro que puede con mucho mas.



En cuanto al carrete  es ligerísimo con un tacto muy preciso como era de esperar  pues con los carretes de bobina giratoria se sienten mucho mejor los movimientos del señuelo al trabajarlo y después de la clavada la tensión de la linea se hace mucho mas directa y segura ya que percibimos perfectamente los movimientos que hace el pez en su lucha. La rapidez de recuperación y la capacidad del freno de este ilustre carrete son geniales .

El único inconveniente de estos carretes es la poca capacidad de lanzado, aunque a decir verdad después de poco tiempo uno se acostumbra y no representa ningún problema, sobretodo para  la pesca a jigging desde embarcación donde al lanzado no es demasiado importante.
Para lanzar hay que dejar totalmente libre la bobina con el peligro de hacer los famosos bucles en el trenzado, por lo que conviene acostumbrarse a lanzar solo con el impulso necesario y sin brusquedades, evitando que la bobina gire demasiado y  frenándola ligeramente si fuese necesario con nuestro dedo  pulgar, especialmente en el momento del impacto del señuelo con el agua.

Es un carrete para disfrutar de la pesca, el sonido de su carraca es espectacular,  me recuerda al de mis Tiagras del bonito a los que posiblemente supere.

Buena pesca !




16 oct 2011

Buena mañana con los abadejos a jigging




Salida mañanera la de ayer sábado,  a  eso de las 8,30  de la mañana arrancamos  "La Covina" para intentarlo con los abadejos a jigging, acompañado en esta ocasión del amigo Rubén y con ganas de resarcirme del bolo del pasado miércoles.
La previsión del Wind-Gurú acertó perfectamente: una brisa suave de SE a primeras horas que se fue quedando pronto en una gran calma.

Quise cambiar de zona  en busca de unas marcas poco frecuentadas este año, formadas por varios bajíos de roca entre fondos arenosos cercanos a los 100 metros de profundidad.

En principio la sonda no marcaba nada interesante, hasta que a base de buscar, encontramos esas manchas cerca del fondo que nos indica una pequeña actividad.... ¡ era lo que buscábamos !.
No me equivoqué pues al primer lance Rubén ya  estaba encorvado con un buen ejemplar de abadejo.

Tuvimos una trabajada mañana ya que aunque no teníamos viento la corriente si que era muy fuerte y enseguida nos sacaba de la zona,  así que  las maniobras fueron continuas para volver a poner el barco en la deriva correcta y así colocar nuestros vinilos al alcance de los "tipos rubios" de ahí abajo.

A las 13,30 con el viento de NE ya asomando en el horizonte pusimos rumbo a puerto con un total cuatro grandes abadejos, el mayor de 7,5 Kg.

Saludos y buena pesca.




23 jul 2011

ABADEJOS XXL



Estupendo el día de hoy para salir a pescar en barco, los vientos flojos y mar de fondo inferior a 1 metro invitaban a una salida después de algo mas de una semana de mala mar.

Ayer estuve pensando  si dar una escapada al  bonito ya que la semana pasada algunos deportivos  habían pescado alguno. No eran gran cosa pues en general eran pequeños, (los que por aquí les llamamos "monos"), así que decidí esperar unos días mas y seguir con el jigging pues los "Grandes Abadejos", siguen por ahí y no me fallaron en ninguna salida de esta temporada.

Salida a eso de las 11 de la mañana en compañía de un amigo de pantalán que quería iniciarse con el jigging y la  verdad es que aunque la sonda marcaba bien, los peces no querían .
Solo una picada al compañero que no clavó ( una pena) y cuando ya pensábamos venir de vacío, buscando en distintos sitios ya de regreso tengo una clavada brusca y la típica arrancada salvaje de un buen ejemplar XXL,  fue lo que nos salvó la jornada.

Os dejo unas fotos de una personalización de los vinilos para peces de gran tamaño que estoy haciendo y me da muy buenos resultados ya que este tipo de señuelos no clavan tan bien como los Assist Hoot de los  Jig metálicos, con este sistema no  se me va ninguno.


La próxima ya será al bonito, lo tengo ya todo listo a ver si se acercan los grandes túnidos para estrenar la silla de combate, sueño con ello.


Un saludo amigos, y buena pesca.

5 jul 2011

GRANDES,.... MUY GRANDES




Salida corta en solitario la de esta tarde,  a eso de las 6,00  pongo rumbo W a tantear los abadejos en fondos cercanos a los 80 metros.

Ayer me quedé con las ganas pues la zorreta mar de fondo perjudicó a la parienta y a la media hora , entrando los San Martines y con la sonda marcando pez pasto en cantidad, hubo que poner rumbo a un puerto cercano por "imperativo legal".

 El desquite de esta tarde no salió mal y  se contrasta una vez mas pues son ya unas cuantas salidas con éxito, que es un buen año para los grandes abadejos. Los recelos que los jiggers teníamos del mal año pasado estan ya olvidados. 
Aquí os dejo alguna foto de los buenos ejemplares de hoy y un San Martín de ayer.





Hace días pesqué una lubina con el labio roto ya cicatrizado por un anzuelo y hoy me sucedió lo mismo con un abadejo como podéis ver la herida es vieja y también tiene unas marcas cicatrizadas en el lateral de la cabeza, aparentemente causados por el roce de un jig metálico.



Parece que vienen buenos días para la pesca desde embarcación así que a disfrutar y a ver si el bonito este año vuelve como antaño y empezamos a darle caña. 

Un saludo y ¡ buena pesca!.

30 may 2011

Llegan los grandes

Parece que después de un largo tiempo sin dejarse ver por estas aguas estamos de enhorabuena ya que volvemos a tener grandes abadejos para disfrutarlos a jigging.
Ya en la salida anterior los habíamos tropezado y hoy quise asegurarme buscándolos en otra zona en una salida corta de media mañana en solitario.
Un buen pepino suficiente para constatar lo que estábamos esperando "llegan los grandes".



25 may 2011

Mañana entretenida


Tenía ganas de volver ha hacer Jigging y esta mañana por fin en compañía del amigo Rafa y con una previsión de mar aceptable salimos de puerto a eso de las 8,30.
La realidad fue que el mar de hoy nada tenia que ver con la previsión anunciada y llegamos a pensar si nos habríamos equivocado pues teníamos un viento fresco de NE con mar de fondo de unos 3 m. y esto no es lo deseable para hacer jigging, no obstante teníamos ganas y seguimos adelante.


Como siempre empezamos escuadriñando meticulosamente el fondo con la sonda y después de varias pruebas en falso conseguimos la primera picada: un hermoso San Martín o Pez de San Pedro, posteriormente el mar fue  ligeramente mejorando y las picadas se fueron sucediendo hasta que al medio día decidimos poner el punto y final ya que la amenaza de una tormenta anunciada quería hacerse realidad.

Al final, cuatro buenos abadejos y siete San Martines fue el resultado de una mañana entretenida.




13 may 2009

¡ Viva el Jigging !

Hola amigos después de la pescata de ayer y sin tiempo apenas de poder recuperar el brazo me llamó Rubén, un amigo que quiere empezar con el jigging y que aunque ya le había comentado como se debe de hacer me pidió venir un día conmigo en mi barco.

Como vienen unos días de mal tiempo y además me va la marcha quedamos para hoy a las 4,30 de la tarde.

Preocupado por poder darle al amigo Rubén una pequeña clase práctica pero con peces (?), ¡Buff!, ya sabemos lo que dice el refrán: días de mucho .... vísperas de .

Pero la cosa salió de maravilla y a la segunda piedra ya dimos con un buen piño de abadejos.
Pescamos algunos de muy buen tamaño y el "profe"(es broma), quedó como un señor.

Le dije a Rubén que habíamos tenido suerte y que no siempre es así, que el jigging es una pesca muy técnica en la que la labor del patrón es fundamental. Creo que quedó enganchado de la belleza de esta modalidad (verlo en la foto con que cara de satisfacción se fuma un cigarrillo), en fin, ya vió como se hace y seguro que pescará muchos mas.

Pienso que sobretodo esto es una afición y aunque a veces tengamos algún que otro desengaño se debe ser generoso con los amigos.

Disculpas por las fotos que no son de gran calidad ya que se hicieron con teléfono móvil y con poca luz.


12 may 2009

Buen dia de mar y pesca



A eso de las 11 de la mañana nueva salida a jigging hacia aguas de los grandes abadejos con la esperanza de desquitarme de la anterior salida.

Mar en calma que invitaba a una jornada larga, en esta ocasión me acompañó Covadonga que aunque también es algo propicia al mareo hoy parecía el día ideal y que no tendría problema.

Varios recorridos de marcas habituales y nada de lo que buscábamos, solo algunas xardas , chicharros y golondros así que lo de siempre, buscar..... y buscar.

Decidimos movernos observando la sonda hasta que a media tarde encontramos una buena piedra en la que marcaba lo que parecían abadejos.
No me equivoqué ...¡bingo! y enseguida metimos a bordo unos abadejos de buen tamaño que nos supieron a gloria.

A eso de las 6 de la tarde decidimos dejarlo y poner rumbo a casa con la alegría de haber disfrutado de lo lindo.

Son bastantes amigos los que me hacen preguntas sobre la pesca a jigging y siempre les digo de lo importante que es buscar con la sonda y no insistir demasiado en aquellos fondos donde después de varias pasadas no se sienta nada.
El éxito de hoy fue precisamente por buscar sitios nuevos ya que en las marcas que tenía de otras veces en esta ocasión no me sirvieron para nada.







10 may 2009

Breve jornada



Hoy salí con la compañía de mi sobrino Adolfo que tenia ganas de acompañarme a otra jornada de jigging ya que la última vez disfrutó con un gran abadejo y tenia ganas de repetir. Siento que no haya salido la jornada como esperábamos ya que sufrió la mala experiencia de marearse y la verdad que hoy el estado de la mar era propicio para ello .

Sin madrugar, a eso de las 10 de la mañana pusimos rumbo al E con la idea de hacer el regreso mas cómodo pues estaba previsto que nos saliese viento del NE a partir de medio dia y así volveríamos en popa.

Recorrimos unas 9 millas hasta llegar a la zona que habíamos elegido: un petón a unos 80 metros de profundidad. La mar de fondo de algo mas de 2 m. ya presagiaba una jornada algo incomoda, especialmente en el momento de parar máquina como así sucedió. ( Adolfo ya empezaba a estar algo perjudicado)

En la segunda pasada por el petón tuvimos una buena picada en las que capturamos un abadejo muy bueno (el de la foto). Después un pequeño lío con las dos lineas que se solucionó rápido y enseguida metimos otro bueno a bordo de menor tamaño. La cosa prometía ya que llevábamos muy poco tiempo y había buena actividad por allí abajo... pero.

No llevábamos ni siquiera media hora y ya mi sobrino estaba muy mareado, lo estaba pasando fatal, así que decidí poner rumbo a casa ya que no era cosa de seguir allí.

Parece que la pesca a jigging de grandes abadejos ya pinta mejor, la sonda marcaba mas peces que otras veces así que habrá que aprovecharlo mejor en otra ocasión.

14 mar 2009

Primer Gran Abadejo de este año


Bueno, hoy ya salió el primero de este año, un ejemplar de casi 7 Kg. que sin duda dentro de un par de meses pesaría bastante mas ya que presentaba la típica delgadez de después del desove.

La caña utilizada fue una Lamiglas de 30 libras, carrete Saltiga 6500, el jig un Sea Flower de Maria.

Es sin duda una buena noticia ya que seguro que a partir de ahora irán regresando a las zonas habituales.

24 ene 2009

JIGGING EN EL CANTABRICO - grandes abadejos

Quiero hacer este articulo para hablar un poco de la pesca a jiggin de los grandes abadejos que es la especie que mas satisfacciones me dio el pasado año, con la intención de que mis experiencias puedan servir de ayuda a los que están empezando y al mismo tiempo enriquecer las mías con los comentarios de los demás.

En base a lo que estoy observando en la zona central de Asturias que es la que frecuento, los grandes abadejos viven en grandes grupos en su edad adulta cerca de salientes rocosos (petones) y en profundidades en torno a los 70-100 m. donde se refugian otras especies menores que les sirven de alimento: patexos, chicharros, sardinas, etc.
Se suelen colocar en el lateral del "petón", esperando que la corriente les acerca la comida. He comprobado que se pescan mas los días con corriente que con gran calma ya que están mas concentrados y tienen mas actividad.

Estuve pescando muy bien todo el año, desde Marzo hasta primeros de Diciembre pero a partir de esa fecha las salidas fueron fallando cada vez mas, desapareciendo casi por completo la actividad sin saber exactamente la causa. Razonando esto he llegado a la siguiente conclusión:

Partiendo del echo de que siempre se han pescado abadejos a la cacea en zonas cercanas a costa de tamaños por lo general bastante pequeños que no sobrepasan 1 kg., me hace sospechar que el desove lo hacen cerca de la costa y precisamente en los meses Enero - Febrero, por lo que pienso que los ejemplares adultos de gran tamaño se mueven hacia estos sitios para reproducirse.

Confirma esta teoría que en dos salidas de antes de navidades he pescado unos de buen tamaño (sobre 6 kg.), uno solo en una salida y dos en la siguiente, eran animales sueltos que se lograron casualmente después de recorrer sin éxito muchas marcas que en todo el año nunca habían fallado. Uno era una hembra con huevas bastante desarrolladas, con lo que se comprueba que está empezando la época de la reproducción.
También recuerdo que la pasada primavera cuando empecé a pescarlos allá por el mes de Marzo, muchos estaban muy delgados por el reciente desove.

Respecto a la técnica de pesca es la básica del jigging, dejar bajar el jig hasta el fondo e inmediatamente empezar a recuperar linea hasta aproximadamente la mitad del fondo que tengamos y volver a dejar libre el carrete para que baje. Los movimientos mas bien lentos con alguna pausa. No es raro en alguna de estas pausas e incluso en la bajada tengamos la esperada clavada de un "pepino" de estos grandes abadejos.




También es importante la colocación del barco para que la corriente nos lo haga pasar por donde están los peces y que las lineas en ese momento estén lo más vertical posible ya que pescan mejor.

Las cañas que estoy utilizando para esta pesca son una Abu Hurricane de 1,86 m. de acción 100-220 grs., fué mi primera caña de jigging y es una buena opción por su calidad-precio, posteriormente adquirí otras, la última una Lamiglas de Caranx de 30 Lb, que tienen una acción mas lenta que me encanta, creo que es muy adecuada para esta pesca.
Tengo varios carretes aptos para jigging, los que mas uso son un Daiwa Saltiga 6500 y un Shimano Estella 5000 que también utilizo para spinnig.

Los jigs, en cuanto a colores me van bien los rosas, azules y blancos en general, en cuanto a los fluorescentes apenas he visto grandes diferencias. Los tamaños entre 150-250 grs.
aumentando de peso según sea la corriente y el viento.
Para dias de calma con poca corriente utilizo los jigs de acción lenta y para cuando hay corriente fuerte y viento los de acción rápida ya que ofrecen menos resistencia al agua.

En la Bobina del carrete un buen trenzado de 30-50 Lb. y para los leader de unos 3-5 metros un monofilamento de 0,40 nos iría bien, he probado de fluorocarbon y nylon y casi prefiero este último si es de buena calidad ya que nos dará una elasticidad mayor que amortiguaría las primeras embestidas, además es un pez que nunca busca encuevarse con lo que la ventaja del fluorocarbono en resistencia a rozamientos no tiene tanta importancia así como su mimetismo en el agua pienso que no es tan efectivo como en superficie ya que en la profundidad a la que pescamos la luz es bastante escasa.